Bol CIM 260: Probióticos y Prebióticos

Existe gran cantidad de información sobre la influencia del microbioma en la salud humana y los resultados en salud. Actualmente se reconoce que no solo la dieta y el estilo de vida lo modifican, sino también el uso de distintos medicamentos, no solo los antibióticos (VER Boletín 259 de nuestro CI...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
Formato: article artículo publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/24896
http://hdl.handle.net/2133/24896
Aporte de:
Descripción
Sumario:Existe gran cantidad de información sobre la influencia del microbioma en la salud humana y los resultados en salud. Actualmente se reconoce que no solo la dieta y el estilo de vida lo modifican, sino también el uso de distintos medicamentos, no solo los antibióticos (VER Boletín 259 de nuestro CIM). Se han desarrollado nuevas herramientas terapéuticas que intentan hacer uso de estos conocimientos para generar beneficios en los pacientes. Entre las estrategias terapéuticas que se plantean pueden diferenciarse las que utilizan microorganismos vivos y las que utilizan componentes no vivos. Los productos que contienen microorganismos vivos se denominan comúnmente probióticos y al administrarse en cantidades adecuadas pueden generar un beneficio en la salud. Tienen la capacidad de replicarse en el huésped y persistir durante un tiempo adecuado para impartir distintos efectos. Pueden afectar los mecanismos inmunológicos de la mucosa, al interactuar con microorganismos comensales o potencialmente patógenos; generar productos metabólicos finales, como ácidos grasos de cadena corta; y comunicarse con las células del huésped utilizando señales químicas. Estos mecanismos conducen a que actúen como antagonistas de patógenos potenciales, a una mejora del ambiente intestinal, a reforzar la barrera intestinal, regular la inflamación y la respuesta inmunitaria frente a provocaciones antigénicas [...]