Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez

El Proyecto Final de Carrera se ubica en la Ciudad de Gálvez. Planteamos un proyecto urbano – arquitectónico, que articula el límite entre el área rural y el tejido urbano. La dispersión de la ocupación en los bordes de las ciudades, hace necesario replantear las previsiones de crecimiento y des...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Poncio, Marcos, Tassisto, Emilio
Otros Autores: Szpac, Mariela
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21841
http://hdl.handle.net/2133/21841
Aporte de:
Descripción
Sumario:El Proyecto Final de Carrera se ubica en la Ciudad de Gálvez. Planteamos un proyecto urbano – arquitectónico, que articula el límite entre el área rural y el tejido urbano. La dispersión de la ocupación en los bordes de las ciudades, hace necesario replantear las previsiones de crecimiento y desarrollar instrumentos orientados a ordenar con determinados indicadores. Estudiando la forma de urbanizar la ciudad de Gálvez, donde los terrenos se lotean y se venden a privados para viviendas unifamiliares, proyectamos viviendas colectivas, densificando y triplicando la cantidad que hubiera resultado por loteo común. Sumamos espacios públicos y comunes a la propuesta de escala urbana. Planteamos hábitat colectivo, con diversidad tipológica para destinatarios varios y modos de habitar diversos. Enfatizamos una arquitectura eficiente y sustentable, mediante sistemas pasivos de regulación climática, utilizando tecnologías y sistemas constructivos afines. Debido a la cercanía al Centro Universitario de Gálvez, que se constituye como la única Universidad Pública de la región que recibe 400 alumnos cada año, proyectamos una infraestructura complementaria al mismo. Recuperamos para la ciudad el Vivero Municipal, de escala barrial, como equipamiento público productivo, que se vincula directamente con el nuevo espacio público proyectado. Reconvertimos un sector de la ciudad, que propone una interacción entre el conjunto edilicio con mixtura de usos y el entorno inmediato, como estrategia proyectual de articulación entre lo rural y lo urbano.