Estudiantes de intercambio como herramienta para promover aprendizajes interculturales en la escuela media: un estudio de caso en Argentina

El presente artículo se focaliza en las actitudes de docentes argentinos de escuela secundaria acerca de los beneficios formativos de estudiantes de otras nacionalidades en sus aulas. En tal sentido, realizamos un relevamiento en una escuela privada de la ciudad de Rosario, Argentina, a la cual as...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pozzo, María Isabel
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Common Ground Research Networks, University of Illinois, USA 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21811
http://hdl.handle.net/2133/21811
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente artículo se focaliza en las actitudes de docentes argentinos de escuela secundaria acerca de los beneficios formativos de estudiantes de otras nacionalidades en sus aulas. En tal sentido, realizamos un relevamiento en una escuela privada de la ciudad de Rosario, Argentina, a la cual asisten constantemente estudiantes de intercambio. A través de una encuesta semiestructurada se releva la importancia que asignan a estos estudiantes en sus conversaciones con otros miembros de la escuela, la implementación de actividades previas o a futuro que los involucre, sus opiniones acerca de la responsabilidad que le cabe a la escuela para ocuparse de la integración de los mismos, los conocimientos previos acerca de Argentina, entre otros temas similares. El artículo concluye con algunas sugerencias para los docentes en torno al mejor aprovechamiento de la diversidad cultural para la enseñanza de las disciplinas escolares