El concepto de corporalidad en educación física: cambios y desafíos una invitación a la filiación simbólica desde prácticas pedagógicas reflexivas
El presente artículo se propone relatar una propuesta didáctica desarrollada en el Espacio Antropología y Sociología del Cuerpo, en la formación docente de Educación Física, en un instituto superior de la provincia de Buenos Aires. Se argumenta el impacto que ti...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/21009 http://hdl.handle.net/2133/21009 |
Aporte de: |
Sumario: | El presente artículo se propone relatar una propuesta didáctica desarrollada en el Espacio Antropología y Sociología del Cuerpo, en la formación docente de Educación Física, en un instituto superior de la provincia de Buenos Aires. Se argumenta el impacto que tienen investigaciones de Michael Foucault en el actual enfoque curricular sobre el cuerpo, habilitando la reflexión acerca de la improntade dicho análisis en la búsqueda de una formación pedagógica critica, que desafíe a los docentes en formación a visualizarse Trabajadores de la Cultura implicados en el relato genealógico del que son parte. |
---|