Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943)
La expansión del Estado en Argentina durante los años treinta, derivó en el creciente involucramiento de sus instituciones en los problemas sociales, lo que significó el avance de la burocracia estatal en áreas relacionadas con la educación, la vivienda y la salud, principalmente, a partir de accion...
Autor principal: | Raffa, Cecilia |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CONICET - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/20687 http://hdl.handle.net/2133/20687 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La descentralización de los hospitales públicos en Mendoza entre 1990 y 2014 y el rol de los médicos
por: Molina, Cecilia
Publicado: (2019) -
La arquitectura hospitalaria en Argentina.: construcción y consolidación de un modelo estatal de salud pública (1943-1955)
por: Márquez, Pamela Emilse
Publicado: (2024) -
Políticas sanitarias y arquitectura de Estado en Mendoza: el Gran Policlínico Central (1938-1943)
por: Raffa, Cecilia
Publicado: (2020) -
El hospital p�ublico en Chile vol�umen II /
Publicado: (2003) -
El hospital p�ublico en Chile vol�umen III /
Publicado: (2004)