Toda persona tiene derecho a la información de lo que consume en un alimento procesado

Es la información presentada en los productos alimentarios y resulta uno de los medios más importantes y directos para transmitir información al consumidor sobre los ingredientes, la calidad o el valor nutricional. La definición internacionalmente aceptada de etiqueta alimentaria es cualquier marbet...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Luise, Liliana, Dueñas, Susana Lucía
Otros Autores: Maiorana, Darío
Formato: report informe técnico publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Interdisciplinarios 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/19260
http://hdl.handle.net/2133/19260
Aporte de:
Descripción
Sumario:Es la información presentada en los productos alimentarios y resulta uno de los medios más importantes y directos para transmitir información al consumidor sobre los ingredientes, la calidad o el valor nutricional. La definición internacionalmente aceptada de etiqueta alimentaria es cualquier marbete, rótulo, marca, imagen u otra materia descriptiva o gráfica, que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o en rotograbado o adherido al envase de un alimento o a un producto alimentario. Esta información también puede acompañar al alimento o mostrarse cerca de éste para promocionar su venta. La FAO promueve el etiquetado de los alimentos como una herramienta eficaz para proteger la salud de los consumidores en materia de inocuidad alimentaria y nutrición. El etiquetado de los alimentos aporta información sobre la identidad y contenido del producto, sobre cómo manipularlo, prepararlo y consumirlo de manera inocua. Con el aumento del comercio mundial y la desaparición del modelo tradicional de relación cara a cara entre productores de alimentos y los consumidores, existe una mayor necesidad de crear etiquetas alimentarias que sean confiables y que no resulten engañosas.