Adicciones: abordaje desde el Psicoanálisis

El abordaje psicoanalítico de las adicciones se fundamenta en la razón de que alguien está ligado al malestar por palabras, por palabras dichas, palabras escuchadas, palabras en las que un sujeto está alienado. Es hablando de su malestar como alguien podrá desatarse del mismo. El Psicoanálisis propo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gangli, Cecilia Inés
Formato: other Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/18226
http://hdl.handle.net/2133/18226
Aporte de:
Descripción
Sumario:El abordaje psicoanalítico de las adicciones se fundamenta en la razón de que alguien está ligado al malestar por palabras, por palabras dichas, palabras escuchadas, palabras en las que un sujeto está alienado. Es hablando de su malestar como alguien podrá desatarse del mismo. El Psicoanálisis propone ir en la dirección opuesta a la operatoria del consumo: hacer hablar esa parte oscura que habita en cada sujeto. La cura es dirigida para que el paciente encuentre otros modos de “soportar” la vida, tan eficaces como los recursos con los que se ha arreglado hasta ahora. Cuando Freud escribe “El malestar en la cultura”, menciona ahí a los “quitapenas” como una de las soluciones que alguien podría encontrar para soportar el dolor de existir. Trabajar en el campo de las adicciones implica considerar que estas, además de un padecimiento personal son el nuevo malestar de la cultura.