La huelga de los trabajadores petroleros en Mendoza: notas a propósito del proceso de burocratización en los años ‘60

Hacia fines de 1958, tuvo lugar un conflicto de los trabajadores del petróleo contra los contratos petroleros en el contexto de las políticas desarrollistas impulsadas por el gobierno de Frondizi (1958-1962). En este trabajo nos detenemos en el análisis de la dinámica que dicho proceso asumió en Men...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scodeller, Gabriela
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado Nº 3. Villa Constitución, Argentina. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/16740
http://hdl.handle.net/2133/16740
Aporte de:
Descripción
Sumario:Hacia fines de 1958, tuvo lugar un conflicto de los trabajadores del petróleo contra los contratos petroleros en el contexto de las políticas desarrollistas impulsadas por el gobierno de Frondizi (1958-1962). En este trabajo nos detenemos en el análisis de la dinámica que dicho proceso asumió en Mendoza, donde se inició. Se realiza una descripción de los hechos a nivel provincial, a fin de comprender el contenido y formas que fue asumiendo la lucha. Se indaga en la influencia que tuvo en el desarrollo del movimiento huelguístico, las disputas político-ideológicas que atraviesan al conjunto de la clase obrera. En esa línea, se reflexiona sobre el modo en que las visiones historiográficas analizan y ubican en esta huelga el inicio del proceso de burocratización sindical.