Posconvertibilidad : mercado de trabajo y políticas laborales. Una perspectiva comparada

Este trabajo se inscribe en el final de una larga etapa como estudiante y militante en la universidad pública, laica, no arancelada y de calidad. Habiendo participado de distintas instancias de la vida institucional y académica de la Facultad, tales como proyectos de investigación,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fabbioneri, Federico
Otros Autores: Delfino, María Andrea
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15887
http://hdl.handle.net/2133/15887
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo se inscribe en el final de una larga etapa como estudiante y militante en la universidad pública, laica, no arancelada y de calidad. Habiendo participado de distintas instancias de la vida institucional y académica de la Facultad, tales como proyectos de investigación, ayudantías de materias de grado, grupos de estudios, becas de investigación, observatorios, entre otros, fue a partir de la inserción en la cátedra de Estructura Social como ayudante alumno que mi interés, sobre el período aquí denominado de la Posconvertibilidad y la propia dinámica del mercado de trabajo, se empezó a perfilar. Ello fue de tal modo que hice uso de las dos instancias de concurso de la ayudantía para profundizar mis lecturas y conocimientos sobre la temática