Enrique Pezzoni: traducir (con) el cuerpo
Este artículo estudia la presencia de la problemática queer en el grupo Sur a través de traducciones, ediciones e intervenciones en el campo cultural argentino. La figura de Enrique Pezzoni como traductor y activo miembro del grupo en su etapa final sirve como emblema debido a su...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15654 http://hdl.handle.net/2133/15654 |
Aporte de: |
Sumario: | Este artículo estudia la presencia de la problemática queer en el grupo Sur a través de traducciones, ediciones e intervenciones en el campo cultural argentino. La figura de Enrique Pezzoni como traductor y activo miembro del grupo en su etapa final sirve como emblema debido a su labor editorial. Al tomar el cuerpocomo categoría indispensable para interrogar el mundo literario y cultural, propongo discutir los matices y sentidos específicos del término queer en su funcionamiento dentro del contexto latinoamericano. |
---|