Arqueología experimental y análisis zooarqueológico de sitios históricos

Se discute los aportes e importancia de la aplicación de un estudio actualístico como la arqueología experimental en los estudios de sitios históricos, principalmente en el análisis de los conjuntos arqueofaunísticos con presencia de huellas o marcas antrópicas. Se plantea la aplicación de una met...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lanza, Matilde M.
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14933
http://hdl.handle.net/2133/14933
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se discute los aportes e importancia de la aplicación de un estudio actualístico como la arqueología experimental en los estudios de sitios históricos, principalmente en el análisis de los conjuntos arqueofaunísticos con presencia de huellas o marcas antrópicas. Se plantea la aplicación de una metodología que considere en el análisis e identificación de las huellas atributos descriptivos, ya que se considera que en los criterios de tipo interpretativo se estarían determinado a priori sin una certeza confiable el agente productor de las mismas, es decir el tipo de instrumento utilizado que dejó la huella en el hueso. Por esa razón se considera relevante la arqueología experimental a partir de un diseño con un alto control de variables que contemple la replicación y recreación para el estudio de huellas con diferentes tipos de instrumentos de metal sobre restos óseos.