La imagen prohibida, la mirada prohibida: las alas de la mariposa. Un estudio sobre la Imagen en el contexto de la Querella Iconoclasta de Bizancio

A partir de un hecho histórico específico, la llamada Querella Iconoclasta, que tuvo lugar en Bizancio entre los siglos VIII y IX, y que constituye un punto central en la discusión sobre las imágenes – religiosas -, trataremos de abordar la cuestión desde el punto de vista de la Imagen, dejando de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barbosa, María Laura
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14662
http://hdl.handle.net/2133/14662
Aporte de:
Descripción
Sumario:A partir de un hecho histórico específico, la llamada Querella Iconoclasta, que tuvo lugar en Bizancio entre los siglos VIII y IX, y que constituye un punto central en la discusión sobre las imágenes – religiosas -, trataremos de abordar la cuestión desde el punto de vista de la Imagen, dejando de lado los planteos teológicos, políticos y militares que ciertamente fueron parte constitutiva de la disputa. Nos ocuparemos de investigar, desde una visión más cercana a la antropología y a la teoría de la Imagen, porqué la discusión que profundizó las diferencias teológicas entre Oriente y Occidente, tuvo como marco referencial a la Imagen. Nuestras conclusiones apuntan a establecer que dada la complejidad de su definición, la clave está en su vínculo con la mirada: desde aquí intentaremos establecer la relación entre visibilidad e invisibilidad, entre mundo sensible y mundo espiritual, y finalmente, entre pecado y fe.