Auge y declive de las empresas financieras e hipotecarias de origen británico en la argentina, 1885 - 1960

Las actividades financieras e hipotecarias constituyeron uno de los principales destinos de la inversión británica en América Latina y Argentina durante la primera economía global. Estas actividades generaron elevada rentabilidad hasta la crisis de 1930, cuando la devaluación de la moneda argentina...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lanciotti, Norma Silvana
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: ISHIR (Investigaciones Socio-históricas Regionales). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rosario (UNR) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/12951
http://hdl.handle.net/2133/12951
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las actividades financieras e hipotecarias constituyeron uno de los principales destinos de la inversión británica en América Latina y Argentina durante la primera economía global. Estas actividades generaron elevada rentabilidad hasta la crisis de 1930, cuando la devaluación de la moneda argentina y el estancamiento de los negocios inmobiliarios marcaron el final del ciclo de inversión británico. El artículo analiza la trayectoria y la rentabilidad de las empresas británicas The River Plate & General Investment Trust, y The Mortgage Company of the River Plate, que operaron en el país desde 1888 hasta los años 1950, cuando reorientaron sus negocios a otra región. Dado que ambas firmas eran controladas por River Plate Trust, el grupo británico de inversión más importante en Argentina, se analiza la relación de estas firmas con la matriz del grupo en base a la documentación de la empresas disponible en la colección River & Mercantile Trust Records.