Dictadura y Educación. Tomo 2: Depuraciones y vigilancia en las universidades nacionales argentinas

En Dictadura y Educación. Tomo 2: Depuraciones y vigilancia en las universidades nacionales argentinas se proyectan las prácticas de censura, depuración y vigilancia esgrimidas en diferentes unidades académicas argentinas durante la dictadura militar más reciente tras el accionar de sus grupos acadé...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kaufmann, Carolina, Auderut, Cristina, Barco de Surgui, Susana, Broda, Vanina, Carreño, Noemi, Clavijo, Mónica, Cometta, Ana Lia, de Amézola, Gonzalo, Doval, Delfina, Escolano Benito, Agustín, Godoy, Cristina, Southwell, Myriam, Trincheri, Alcira
Formato: book libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: FahrenHouse 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/10709
http://hdl.handle.net/2133/10709
Aporte de:
Descripción
Sumario:En Dictadura y Educación. Tomo 2: Depuraciones y vigilancia en las universidades nacionales argentinas se proyectan las prácticas de censura, depuración y vigilancia esgrimidas en diferentes unidades académicas argentinas durante la dictadura militar más reciente tras el accionar de sus grupos académicos, sus funcionarios-ideólogos y sus ejecutores. Mientras los relatos se despliegan, se escenifican y exponen al debate público los dispositivos que se conjugaron en la extensa operación de disciplinamiento y vaciamiento cultural llevada a cabo en las universidades públicas argentinas. Cautiverio, tinieblas, huellas, supervivencias, vacíos, ciencia, penitencia, pedagogías restrictivas, vigilancia, tecnocracia, perennialismo, condena, engarzan los significantes de un horizonte discursivo unívoco que demarcaba los límites del corral impuesto a docentes, estudiantes, libros, programas de cátedra, contenidos de enseñanza, programas de investigación, fines educativos, carreras no significativas.