Aportes conceptuales y metodológicos para el abordaje de las mujeres en la historia

Este trabajo reflexiona sobre la potencialidad epistemológica de la historia de mujeres no como sinónimo de feminizar la historia sino en pro de introducir una perspectiva de género que permita complejizar la disciplina y deconstruir los abordajes dominantes. En primer lugar, se trabaja sobre el lug...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perrig, Sara
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/15629
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo reflexiona sobre la potencialidad epistemológica de la historia de mujeres no como sinónimo de feminizar la historia sino en pro de introducir una perspectiva de género que permita complejizar la disciplina y deconstruir los abordajes dominantes. En primer lugar, se trabaja sobre el lugar que han ocupado las mujeres en la historiografía clásica y la necesidad de desmitificar ciertas categorías analíticas rígidas para poder despejar sus acciones en distintos contextos y los modos en que éstas interactúan con las de los hombres. En segundo lugar, se reflexiona sobre el trabajo histórico con mujeres el cual demanda un abordaje complejo que va más allá de la indagación de su exclusión de aquellos relatos que se constituyen desde una perspectiva androcéntrica. Esto es, la necesidad de deconstruir y analizar las múltiples variables que constituyen y atraviesan al sujeto histórico femenino. Finalmente, se aborda la importancia que tiene el desarrollo de nuevas categorías y líneas analíticas que faciliten trabajar en una intersección de escalas espaciales con base en los aportes de la microhistoria y el microanálisis. Mediante el planteo de nuevos aspectos conceptuales y metodológicos invitamos a pensar en distintas formas de entender la participación de las mujeres en el pasado, a la vez que bregar por estudios que desde un enfoque integral permitan problematizar, pluralizar y democratizar la narrativa histórica.