Energía solar en la región Centro de Argentina : servicios en expansión, territorios en transformación

El panorama energético mundial, presionado por la necesidad de hacer frente al cambio climático y por limitar la dependencia de fuentes energéticas convencionales, se encuentra en un proceso de transición. Ésta es entendida como el paso de un modelo basado en la explotación predominante de hidrocarb...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ise, María Alejandra
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12912
Aporte de:
Descripción
Sumario:El panorama energético mundial, presionado por la necesidad de hacer frente al cambio climático y por limitar la dependencia de fuentes energéticas convencionales, se encuentra en un proceso de transición. Ésta es entendida como el paso de un modelo basado en la explotación predominante de hidrocarburos, a otro en el que las energías renovables toman protagonismo. La energía solar presenta ventajas que la posicionan de manera privilegiada en la transición energética de Argentina, siendo una fuente limpia, segura, de bajo mantenimiento y cada vez menos costosa. En la región Centro del País, integrada por las provincias de Buenos Aires, Córdoba, y Santa Fe, iniciativas diversas se ponen en marcha para favorecer el aprovechamiento solar a distintas escalas. El objetivo de este trabajo consiste en describir y analizar las iniciativas a nivel nacional, provincial y local, que se llevan a cabo en la región Centro. Se intenta sistematizar experiencias de impulso a la energía solar y visualizar los factores que la favorecen u obstaculizan. Se utiliza una metodología cualitativa que incluye consulta de bibliografía especializada, seguimiento de prensa, análisis de instrumentos legales y documentos públicos. Los resultados muestran a la energía solar como una fuente energética en desarrollo, incentivada en la región de maneras diversas y con distintos grados de avance. La energía solar constituye, además, una oportunidad para hacer frente a los déficits energéticos existentes, a la vez que genera posibilidades de transformaciones en los territorios