El rol estabilizador de la política fiscal en Argentina: 1964-2007
Se evalúa el desempeño de la política fiscal como herramienta de estabilización, para lo cual se emplea una estimación del déficit cíclico y estructural. A continuación se definen los ciclos económicos así como la manera en que pueden ser medidos. Luego se determinan los ciclos correspondientes al p...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/3922 |
Aporte de: |
Sumario: | Se evalúa el desempeño de la política fiscal como herramienta de estabilización, para lo cual se emplea una estimación del déficit cíclico y estructural. A continuación se definen los ciclos económicos así como la manera en que pueden ser medidos. Luego se determinan los ciclos correspondientes al período 1964-2007 para Argentina, así como el déficit estructural y cíclico siguiendo la metodología sugerida por la OCDE. Los resultados muestran que en gran medida, la política fiscal llevada a cabo por el Estado poco tiene que ver con la atenuación de las fluctuaciones del PIB. |
---|