La trayectoria biográfica en el hacer: sobre la construcción de saberes de enseñanza en una universidad conurbana

Este artículo se centra en la relación entre las trayectorias profesionales y biográficas de docentes universitarias/os, y el trabajo concreto de enseñanza en una institución fundada con un claro mandato de inclusión social: la Universidad Nacional de José C. Paz. Inicialmente, se reconstruyen aspec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Petrelli, Lucía
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/46940
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo se centra en la relación entre las trayectorias profesionales y biográficas de docentes universitarias/os, y el trabajo concreto de enseñanza en una institución fundada con un claro mandato de inclusión social: la Universidad Nacional de José C. Paz. Inicialmente, se reconstruyen aspectos de la trayectoria de un profesor de dicha casa de estudios. En un segundo momento, se documentan las formas en que el bagaje construido en su recorrido formativo se expresa en el despliegue de sus clases. Posteriormente, se analizan los modos en que el docente produce –en diálogo con las y los estudiantes– la pertinencia de los contenidos de la materia en la formación profesional de quienes cursan y su relación con la construcción de saberes de enseñanza. La producción y análisis de los datos que se exponen en el artículo está orientada desde un enfoque biográfico, concebido como una aproximación teórico-metodológica que permite comprender distintas dimensiones de la realidad social. El corpus de fuentes primarias se construyó entre mediados del año 2021 y finales de 2023, a partir del desarrollo prioritario de entrevistas y observaciones de clase. La relevancia de esta propuesta analítica radica en la posibilidad de conocer aspectos de la producción social y cotidiana de una universidad conurbana y del derecho a la educación superior.