MANUALES Y ARCHIVOS MUNICIPALES COLOMBIANOS. LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TEORÍA ARCHIVÍSTICA INTERNACIONAL (1961-1989)/ MANUALS AND MUNICIPAL ARCHIVES OF COLOMBIA. THE IMPLEMENTATION OF INTERNATIONAL ARCHIVAL THEORY (1961-1989)
El presente documento inicia con un breve recorrido por la historia de la teoría archivística internacional moderna con miras a establecer una relación con Latinoamérica que participó después de la segunda mitad del siglo XX en una conferencia continental de archivos, en donde los países de esta asu...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuario/article/view/21170 |
| Aporte de: |
| Sumario: | El presente documento inicia con un breve recorrido por la historia de la teoría archivística internacional moderna con miras a establecer una relación con Latinoamérica que participó después de la segunda mitad del siglo XX en una conferencia continental de archivos, en donde los países de esta asumieron las propuestas metodológicas y teóricas para archivos. Con base en lo anterior, Colombia que participó de la conferencia, se sumó como promotora de la organización e intervención de los archivos documentales de la nación. A lo que, debido a la modernización del aparato estatal colombiano, después de 1968 a algunas instituciones se les asignaron funciones para elaborar documentos técnicos que sirvieran a la gestión de la administración pública, de esta manera asumieron la publicación de manuales de archivo que intentaron se acercaran lo más posible a la teoría archivística internacional.Abstract This document begins with a brief tour of the history of modern international archival theory with a view to establishing a relationship with Latin America that participated after the second half of the 20th century in a continental archives conference, where the countries of the conference assumed the methodological and theoretical proposals for archives. Based on the above, Colombia, which participated in the conference, joined as a promoter of the organization and intervention of the nation’s documentary archives. To which, due to the modernization of the Colombian state apparatus, after 1968 some institutions were assigned functions to elaborate technical documents that would serve the management of the public administration, in this way they assumed the publication of archive manuals that they tried to approach as much as possible to the international archival theory.Key words: Archival theory, history of archival, file guide, municipal archives. |
|---|