El P. Melchor Martínez

Hasta ahora el P. Melchor Martínez ha sido considerado como un escritor político, por cuanto el único de sus trabajos que ha visto la luz pública es su Memoria histórica sobre la revolución de Chile, impresa en Valparaíso en 1848, y que constituye un precioso documento para la historia de la génesis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Donoso, Ricardo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1944
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25442
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201944%20-%20pdfs/02-Ricardo%20Donoso.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8185
Aporte de:
Descripción
Sumario:Hasta ahora el P. Melchor Martínez ha sido considerado como un escritor político, por cuanto el único de sus trabajos que ha visto la luz pública es su Memoria histórica sobre la revolución de Chile, impresa en Valparaíso en 1848, y que constituye un precioso documento para la historia de la génesis de la independencia de esta parte de la América. Espíritu observador y acucioso, realista decidido, el P. Martínez pudo trazar un cuadro bastante exacto de la penetración de las ideas de los enciclopedistas, de la forma en que prendieron en el alma de los criollos y de la influencia de los vientos renovadores que, a través de Buenos Aires, llegaron hasta estas tierras. Testigo apasionado del drama que se desarrollaba ante sus ojos, impotente para impedirlo, elaboró un testimonio que hoy utilizamos como el de un documento inapreciable.