Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca
Las rocas y los sedimentos del alero Deodoro Roca (ADR), objeto de estudios arqueológicos desde hace años, son examinados con la finalidad de reconstruir su historia geológica y evaluar los alcances y limitaciones de la información y de las interpretaciones resultantes. Para ello se emplearon técnic...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Publicado: |
IDACOR-Museo de Antropología
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18007 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-18007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R181-suquia-180072021-08-30T14:18:16Z Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca IDACOR Zárate, Marcelo Geoarqueología aleros rocosos sedimentología Holoceno Ongamira Córdoba Las rocas y los sedimentos del alero Deodoro Roca (ADR), objeto de estudios arqueológicos desde hace años, son examinados con la finalidad de reconstruir su historia geológica y evaluar los alcances y limitaciones de la información y de las interpretaciones resultantes. Para ello se emplearon técnicas de varias disciplinas de las Ciencias de la Tierra que incluyeron tareas de gabinete y de campo. El ADR se ha formado en areniscas con clastos de diversas rocas, depositadas entre 145 y 100 millones de años (Cretácico inferior); presentan un patrón de fracturamiento NE-SO y NO-SE que ha controlado la erosión y la configuración de los afloramientos en asomos aislados y desconectados. Durante los últimos 5000 años En el recinto de ADR se acumularon tres tipos de sedimentos (geogénicos, biogénicos y antropogénicos) durante los últimos 5000 años; en la pared norte de la cuadrícula XB integran 3 unidades estratigráficas. En el pasado, cuando el ADR fue ocupado por grupos humanos, el valle de Ongamira exhibía la configuración actual en un marco regional de cambios en las condiciones climáticas y ambientales que llevaron a las reinantes en el presente. 2016 2021-08-27T14:55:00Z 2021-08-27T14:55:00Z 2016 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Zárate, M. (2016). Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca. En R. Cattáneo & A. D. Izeta (Eds.), Arqueología en el Valle de Ongamira, 2010-2015 (pp. 43-56). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Zárate, M. (2016). Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca. En R. Cattáneo & A. D. Izeta (Eds.), Arqueología en el Valle de Ongamira, 2010-2015 (pp. 43-56). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. isbn:978-950-33-1260-5 https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18007 Arqueología en el Valle de Ongamira, Córdoba (2010-2015) info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf 43-56 IDACOR-Museo de Antropología Universidad Nacional de Córdoba |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
topic |
Geoarqueología aleros rocosos sedimentología Holoceno Ongamira Córdoba |
spellingShingle |
Geoarqueología aleros rocosos sedimentología Holoceno Ongamira Córdoba IDACOR Zárate, Marcelo Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca |
topic_facet |
Geoarqueología aleros rocosos sedimentología Holoceno Ongamira Córdoba |
description |
Las rocas y los sedimentos del alero Deodoro Roca (ADR), objeto de estudios arqueológicos desde hace años, son examinados con la finalidad de reconstruir su historia geológica y evaluar los alcances y limitaciones de la información y de las interpretaciones resultantes. Para ello se emplearon técnicas de varias disciplinas de las Ciencias de la Tierra que incluyeron tareas de gabinete y de campo. El ADR se ha formado en areniscas con clastos de diversas rocas, depositadas entre 145 y 100 millones de años (Cretácico inferior); presentan un patrón de fracturamiento NE-SO y NO-SE que ha controlado la erosión y la configuración de los afloramientos en asomos aislados y desconectados. Durante los últimos 5000 años En el recinto de ADR se acumularon tres tipos de sedimentos (geogénicos, biogénicos y antropogénicos) durante los últimos 5000 años; en la pared norte de la cuadrícula XB integran 3 unidades estratigráficas. En el pasado, cuando el ADR fue ocupado por grupos humanos, el valle de Ongamira exhibía la configuración actual en un marco regional de cambios en las condiciones climáticas y ambientales que llevaron a las reinantes en el presente. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
IDACOR Zárate, Marcelo |
author_facet |
IDACOR Zárate, Marcelo |
author_sort |
IDACOR |
title |
Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca |
title_short |
Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca |
title_full |
Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca |
title_fullStr |
Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca |
title_full_unstemmed |
Explorando la historia geológica del Alero Deodoro Roca |
title_sort |
explorando la historia geológica del alero deodoro roca |
publisher |
IDACOR-Museo de Antropología |
publishDate |
2016 |
url |
https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18007 |
work_keys_str_mv |
AT idacor explorandolahistoriageologicadelalerodeodororoca AT zaratemarcelo explorandolahistoriageologicadelalerodeodororoca |
_version_ |
1734438129233821696 |