Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires
En este trabajo se resumen los estudios bioarqueológicos realizados en la colección osteológica del sitio Paso Mayor Y1S2 (partido de Coronel Pringles, Buenos Aires). Los análisis efectuados comprendieron diferentes etapas. En primer lugar se hizo un inventario de la colección y se relevaron algunas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IDACOR
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5503 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17123 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-17123 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
arqueología bioarqueología bioarqueología cazadores recolectores región pampeana área sudoeste Holoceno tardío |
spellingShingle |
arqueología bioarqueología bioarqueología cazadores recolectores región pampeana área sudoeste Holoceno tardío Scabuzzo, Clara Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
topic_facet |
arqueología bioarqueología bioarqueología cazadores recolectores región pampeana área sudoeste Holoceno tardío |
description |
En este trabajo se resumen los estudios bioarqueológicos realizados en la colección osteológica del sitio Paso Mayor Y1S2 (partido de Coronel Pringles, Buenos Aires). Los análisis efectuados comprendieron diferentes etapas. En primer lugar se hizo un inventario de la colección y se relevaron algunas variables tafonómicas para conocer el estado general de conservación de los restos. Una segunda etapa estuvo orientada a determinar la estructura sexo-etaria de la muestra. Finalmente se efectuaron estudios de marcadores de estrés ocupacional y el relevamiento de algunas patologías de carácter infeccioso y traumático. En conjunto estos análisis muestran que en el sitio se inhumaron individuos subadultos y adultos de ambos sexos, los restos fueron enterrados de manera primaria y secundaria. La colección muestra un buen estado de conservación por lo que fue posible determinar la mayoría de los elementos óseos analizados. En cuanto a los estudios de marcadores de actividad física, estos indican la importancia de la actividad deambulatoria y el posible uso de sistemas de armas como el arco y flecha. Se registró una reacción perióstica en los miembros inferiores y un traumatismo en el esqueleto craneal. Finalmente se discute la información bioarqueológica del sitio con la publicada para otros sitios del área. |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Scabuzzo, Clara |
author_facet |
Scabuzzo, Clara |
author_sort |
Scabuzzo, Clara |
title |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_short |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Estudios bioarqueológicos del sitio Paso Mayor, sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
estudios bioarqueológicos del sitio paso mayor, sudoeste de la provincia de buenos aires |
publisher |
IDACOR |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5503 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17123 |
work_keys_str_mv |
AT scabuzzoclara estudiosbioarqueologicosdelsitiopasomayorsudoestedelaprovinciadebuenosaires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820400260251652 |