Entre la escasez y los excesos: muerte, parentesco y política en sectores populares
En gran parte de la literatura académica, las prácticas de demostración y conmemoración frente a la muerte violenta han quedado eclipsadas, producto del activismo jurídico y del privilegio que se le ha otorgado a la política circunscripta a ciertos ámbitos más formales de organización. En este texto...
Autor principal: | Bermúdez, Natalia Verónica |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/63324 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/63324 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Muertos vivientes. Una etnografía sobre la proliferación de iconografías en torno a los jóvenes muertos violentamente en sectores populares de Córdoba (Argentina)
por: Bermúdez, Natalia Verónica
Publicado: (2018) -
Staged memories: conflicts and tensions in Argentine public memory sites
por: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
Publicado: (2015) -
Mirar, desaparecer, morir. Reflexiones en torno al uso de la fotografía y los cuerpos como espacios de inscripción de la violencia
por: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
Publicado: (2019) -
Lo que merece ser recordado. Conflictos y tensiones en torno a los proyectos públicos sobre los usos del pasado en los sitios de memoria
por: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
Publicado: (2014) -
“Los poetas del interior en el mapa lírico de la nación” Alberto Díaz Bagú entre poesía y edición (Córdoba, 1944-1959)
por: Grisendi, Rodolfo Ezequiel
Publicado: (2013)