Politicidad de sectores populares :

El presente informe corresponde a una parte de la línea de investigación que comenzamos en el año 2010 y que tiene como eje “Política y Sectores Populares”. Desde entonces y hasta 2015 hemos indagado en torno a las representaciones de sujetos que ocupan distintas posiciones al interior de una organ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peralta, María Inés, Cuella, Silvina, Becerra, Natalia, Sueldo, Javier, Aquín, Nora, Del Aguila, Noelia, Giovana, Erika, Bosio, María Teresa
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/6838
Aporte de:
id I10-R14111086-6838
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Política Argentina
Acción Social
Sector Público
Organizaciones Sociales
Pobreza
Acciones Colectivas
Cooperativas
spellingShingle Política Argentina
Acción Social
Sector Público
Organizaciones Sociales
Pobreza
Acciones Colectivas
Cooperativas
Peralta, María Inés
Cuella, Silvina
Becerra, Natalia
Sueldo, Javier
Aquín, Nora
Del Aguila, Noelia
Giovana, Erika
Bosio, María Teresa
Politicidad de sectores populares :
topic_facet Política Argentina
Acción Social
Sector Público
Organizaciones Sociales
Pobreza
Acciones Colectivas
Cooperativas
description El presente informe corresponde a una parte de la línea de investigación que comenzamos en el año 2010 y que tiene como eje “Política y Sectores Populares”. Desde entonces y hasta 2015 hemos indagado en torno a las representaciones de sujetos que ocupan distintas posiciones al interior de una organización de base territorial 1 , enclavada en un barrio popular de la ciudad de Córdoba. El informe está organizado siguiendo la estructura de los objetivos específicos planteados. Así, comenzamos haciendo una breve referencia a la situación actual de las organizaciones estudiadas. En segundo lugar, nos detenemos en la consideración de los actores y relaciones que se construyen en los procesos organizativos. Luego caracterizamos la participación en acciones colectivas. Seguimos con los enunciados estratégicos en el campo de las acciones colectivas y con los aprendizajes transferibles a otras experiencias, para concluir con algunas reflexiones finales.
format book
author Peralta, María Inés
Cuella, Silvina
Becerra, Natalia
Sueldo, Javier
Aquín, Nora
Del Aguila, Noelia
Giovana, Erika
Bosio, María Teresa
author_facet Peralta, María Inés
Cuella, Silvina
Becerra, Natalia
Sueldo, Javier
Aquín, Nora
Del Aguila, Noelia
Giovana, Erika
Bosio, María Teresa
author_sort Peralta, María Inés
title Politicidad de sectores populares :
title_short Politicidad de sectores populares :
title_full Politicidad de sectores populares :
title_fullStr Politicidad de sectores populares :
title_full_unstemmed Politicidad de sectores populares :
title_sort politicidad de sectores populares :
publisher Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11086/6838
work_keys_str_mv AT peraltamariaines politicidaddesectorespopulares
AT cuellasilvina politicidaddesectorespopulares
AT becerranatalia politicidaddesectorespopulares
AT sueldojavier politicidaddesectorespopulares
AT aquinnora politicidaddesectorespopulares
AT delaguilanoelia politicidaddesectorespopulares
AT giovanaerika politicidaddesectorespopulares
AT bosiomariateresa politicidaddesectorespopulares
AT peraltamariaines proyectodeinvestigacion20162017
AT cuellasilvina proyectodeinvestigacion20162017
AT becerranatalia proyectodeinvestigacion20162017
AT sueldojavier proyectodeinvestigacion20162017
AT aquinnora proyectodeinvestigacion20162017
AT delaguilanoelia proyectodeinvestigacion20162017
AT giovanaerika proyectodeinvestigacion20162017
AT bosiomariateresa proyectodeinvestigacion20162017
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397321093121