El refutacionismo y el status epistemológico de la economía del bienestar

En el marco del debate actual sobre el status epistemológico de la econ6mia, Johannes Klant ha sostenido que la línea de interpretación popperiana (modificada desde una perspectiva lakatosiana), predominante entre los economistas, determina una aproximación fisicalista inapropiada para una ciencia s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Pablo Sebastián
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Eduardo Sota 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/3403
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el marco del debate actual sobre el status epistemológico de la econ6mia, Johannes Klant ha sostenido que la línea de interpretación popperiana (modificada desde una perspectiva lakatosiana), predominante entre los economistas, determina una aproximación fisicalista inapropiada para una ciencia social. En este trabajo nos proponemos señalar que tal posición se funda en un malentendido acerca del modo en que Popper entiende la metodología de las ciencias sociales y, al mismo tiempo, intenta descartar la posición diametralmente opuesta que podría inferirse de nuestra tesis, a saber, que la concepción popperiana de las ciencias sociales implica un abandono del refutacionismo y que, por lo tanto, este método no sería aplicable a la economía