Sentidos y experiencias sobre la situación de no cursar la escuela secundaria

El presente trabajo da cuenta de un proceso de investigación que centra su atención en los jóvenes cordobeses de 13 a 17 años pertenecientes a sectores subalternos que, de acuerdo a la normativa vigente y las definiciones construidas socialmente, tendrían que estar incluidos en el sistema educativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montenegro, Marcela
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/21999
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo da cuenta de un proceso de investigación que centra su atención en los jóvenes cordobeses de 13 a 17 años pertenecientes a sectores subalternos que, de acuerdo a la normativa vigente y las definiciones construidas socialmente, tendrían que estar incluidos en el sistema educativo, pero sin embargo no lo están. Se detiene, en los sentidos que estos jóvenes le otorgan a esta situación de no estar cursando la escolaridad obligatoria, en un contexto de fuerte presencia de políticas sociales y educativas tendientes a incluirlos en la misma.