El acreedor laboral en la quiebra

De todos los actores involucrados en la falencia, el presente trabajo abordará al “acreedor laboral”, es decir, el trabajador que se encuentra frente a la insolvencia de su empleador. Así se inicia el trabajo con el testimonio de un empleado que fue funcional a una empresa durante más de veinte añ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Artino, Pablo Andrés
Otros Autores: Martinez, Verónica Francisca
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/17322
Aporte de:
Descripción
Sumario:De todos los actores involucrados en la falencia, el presente trabajo abordará al “acreedor laboral”, es decir, el trabajador que se encuentra frente a la insolvencia de su empleador. Así se inicia el trabajo con el testimonio de un empleado que fue funcional a una empresa durante más de veinte años, y que en ese momento y de repente se encontraba en situación de vulnerabilidad y lleno de necesidades Sin involucrar ideologías políticas, recuerdo la frase: Donde exista una necesidad, nace un derecho. El Estado se hace presente entonces ante esta situación, para evitar el fraude, el abuso del derecho y para minimizar los daños que la falencia ocasiona. “En este trabajo el empleado es ahora el acreedor laboral y el desafío es no perder el contacto con la realidad”