Estudio de erupciones volcánicas a través de imágenes satelitales caso de estudio: erupción volcán Puyehue, Chile

En este trabajo se reportan las observaciones y análisis basadas en aplicaciones de la teleobservación por satélite, en relación con la erupción volcánica del año 2011 del Complejo Volcánico Cordón Caulle - Puyehue. Este complejo volcánico en la fecha de la erupción no era monitoreado por estaciones...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piedra Vilches, Juan Isaú
Otros Autores: Buongiorno, María Farbrizia
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/11065
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo se reportan las observaciones y análisis basadas en aplicaciones de la teleobservación por satélite, en relación con la erupción volcánica del año 2011 del Complejo Volcánico Cordón Caulle - Puyehue. Este complejo volcánico en la fecha de la erupción no era monitoreado por estaciones en terreno, de este modo la teledetección por satélite fue la única manera de capturar información sobre los procesos ocurridos. Además, fue aplicada la técnica interferometría SAR (InSAR) para detectar y medir los movimientos del terreno, y el método de detección de cambio para identificar los flujos de lava y de cenizas.