La cuestión agraria y el agronegocio desde una perspectiva histórica.

Este libro tiene origen en un workshop que durante el mes de mayo de 2017– organizamos un grupo de investigadorxs nucleados en torno al proyecto: “La cuestión agraria en la pampa cordobesa: polí¬ticas estatales y actores sociales (década de 1930 a la actualidad)” y la cátedra de Historia Agraria de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Olivera, Gabriela, Carini, Gabriel Fernando, Iparraguirre, Pablo, Aichino, Gina Lucía, Dellavale, María Inés
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/10747
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este libro tiene origen en un workshop que durante el mes de mayo de 2017– organizamos un grupo de investigadorxs nucleados en torno al proyecto: “La cuestión agraria en la pampa cordobesa: polí¬ticas estatales y actores sociales (década de 1930 a la actualidad)” y la cátedra de Historia Agraria de la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Nuestro objetivo fue generar un espacio de debate y reflexión sobre las transformaciones socio-territoriales del pasado y del presente que pu¬siera en diálogo a investigadorxs de diferentes unidades académicas. Nos planteamos discutir las dimensiones políticas, sociales y económi¬cas implicadas en los diferentes modelos de desarrollo agrario, y en particular la cuestión del agronegocio como problemática social, cultural y ambiental. Acordamos que este modelo agrario implica el despojo territorial, la exclusión social, la mercantiliza¬ción de bienes comunes, la contaminación ambiental, en una escala que no tiene precedentes históricos; y por lo tanto, entendimos que era necesario un espacio no sólo de intercambio académico, sino también uno que permitiera dialogar con las experiencias de los actores que resistían a las consecuencias del agronegocio.