Politicidad Popular: marcos de interpretación, territorio y pobreza
Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | acceptedVersion article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/550837 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-550837 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5508372024-03-06T06:23:48Z Politicidad Popular: marcos de interpretación, territorio y pobreza Becerra, Natalia Cuella, Silvina del Águila, María Noelia Giovana, Erika Peralta, María Inés Politicidad popular Pobreza Reproducción cotidiana Territorio info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Cuella, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: del Águila, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Giovana, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaria de Asuntos Estudiantiles; Argentina. Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. El presente artículo expone algunos de los resultados de un proceso de investigación iniciado en el año 2010 que trabaja con las categorías de política y sectores populares, situadas en territorios urbanos de la ciudad de Córdoba (Argentina); en el último período el estudio se centró en el análisis de las estrategias que miembros de base de dos organizaciones territoriales desarrollan para atender sus necesidades de tierra, techo y trabajo (TTT). Se trata de una investigación descriptiva con enfoque cualitativo, y con un diseño no experimental. El proceso es definido como un estudio de caso que tiene como límite espacial a dos organizaciones de base territorial asentadas en barrio Villa el Libertador de la ciudad de Córdoba y como límite temporal el período comprendido entre los años 2007 al 2017. Para la recolección de la información se utilizaron técnicas de trabajo con grupos focales, historias de vida y entrevistas en profundidad a miembros que ocupan distintas posiciones al interior de las organizaciones, que viven en el asentamiento y/o trabajan en las cooperativas. Nos proponemos presentar aquí las reflexiones que ponen énfasis en los marcos de interpretación de los sectores populares, a partir de las redes de relaciones e intercambios que construyen en sus procesos de reproducción cotidiana en el territorio. De esta manera, los aportes construidos desde la producción del equipo vienen permitiendo articular el desarrollo conceptual a los procesos de acción colectiva. El artículo se organiza en 3 apartados, iniciando con una breve caracterización del marco teórico y contexto de producción de la investigación, para continuar con una descripción de los modos en que se configuran y sintetizan los vínculos e intercambios construidos en torno a la resolución de las necesidades. Finalmente, abordamos analíticamente los marcos de interpretación que se construyen en los procesos de reproducción, como aproximaciones a la producción y expresión de la politicidad popular en los espacios territoriales. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/23939 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Cuella, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: del Águila, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Giovana, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaria de Asuntos Estudiantiles; Argentina. Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Otras Ciencias Sociales 2024-03-05T12:30:48Z 2024-03-05T12:30:48Z 2019 article 2591-5339 http://hdl.handle.net/11086/550837 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Politicidad popular Pobreza Reproducción cotidiana Territorio |
spellingShingle |
Politicidad popular Pobreza Reproducción cotidiana Territorio Becerra, Natalia Cuella, Silvina del Águila, María Noelia Giovana, Erika Peralta, María Inés Politicidad Popular: marcos de interpretación, territorio y pobreza |
topic_facet |
Politicidad popular Pobreza Reproducción cotidiana Territorio |
description |
Fil: Becerra, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
format |
acceptedVersion article |
author |
Becerra, Natalia Cuella, Silvina del Águila, María Noelia Giovana, Erika Peralta, María Inés |
author_facet |
Becerra, Natalia Cuella, Silvina del Águila, María Noelia Giovana, Erika Peralta, María Inés |
author_sort |
Becerra, Natalia |
title |
Politicidad Popular: marcos de interpretación, territorio y pobreza |
title_short |
Politicidad Popular: marcos de interpretación, territorio y pobreza |
title_full |
Politicidad Popular: marcos de interpretación, territorio y pobreza |
title_fullStr |
Politicidad Popular: marcos de interpretación, territorio y pobreza |
title_full_unstemmed |
Politicidad Popular: marcos de interpretación, territorio y pobreza |
title_sort |
politicidad popular: marcos de interpretación, territorio y pobreza |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550837 |
work_keys_str_mv |
AT becerranatalia politicidadpopularmarcosdeinterpretacionterritorioypobreza AT cuellasilvina politicidadpopularmarcosdeinterpretacionterritorioypobreza AT delaguilamarianoelia politicidadpopularmarcosdeinterpretacionterritorioypobreza AT giovanaerika politicidadpopularmarcosdeinterpretacionterritorioypobreza AT peraltamariaines politicidadpopularmarcosdeinterpretacionterritorioypobreza |
_version_ |
1806949214300667904 |