Xul Solar, artista integral: aportes para un desarrollo del I Ching (1953)

Desarrollo del I Ching (1953, témpera sobre papel 35 x 50) del artista Argentino Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar (1887- 1963). Creemos que la reciente publicación de "Los San Signos: Xul Solar y el I Ching" (El Hilo de Ariadna, abril de 2012) aporta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cisneros, Julia
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/27550
Aporte de:
Descripción
Sumario:Desarrollo del I Ching (1953, témpera sobre papel 35 x 50) del artista Argentino Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar (1887- 1963). Creemos que la reciente publicación de "Los San Signos: Xul Solar y el I Ching" (El Hilo de Ariadna, abril de 2012) aporta datos relevantes en el momento de analizar esta obra, incluyendo la indagación sobre los personajes que aparecen en ella. A manera de hipótesis, creemos que la propuesta integradora de Xul Solar en toda su obra se plasma en la incorporación de tradiciones de pensamiento distintas a la occidental para arribar a la conformación de su propia propuesta: un panbeldokie o total doctrina estética.