Integración de redes comunitarias con redes universitarias
Han pasado 20 años desde que el primer campus universitario (Pittsburgh) tuviera cobertura de WIFI (Wireless Andrew en Carnegie Mellon University)[1]. Actualmente se plantea qué características, arquitecturas y modos de acceso va a poseer la cobertura WIFI de una determinada área o municipio pero no...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/26618 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-26618 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Redes Libres Redes WIFI Mesh Integración de infraestructuras Campus universitario |
spellingShingle |
Redes Libres Redes WIFI Mesh Integración de infraestructuras Campus universitario Britos, Daniel Arias, Silvia Chalave, Sergio Cuenca, Matías Muñoz, Gabriel Echániz, Nicolás Aimaretto, Lucas Pérez, Héctor Hirschfeld, Gisela Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
topic_facet |
Redes Libres Redes WIFI Mesh Integración de infraestructuras Campus universitario |
description |
Han pasado 20 años desde que el primer campus universitario (Pittsburgh) tuviera cobertura de WIFI (Wireless Andrew en Carnegie Mellon University)[1]. Actualmente se plantea qué características, arquitecturas y modos de acceso va a poseer la cobertura WIFI de una determinada área o municipio pero no se contempla otro modo de acceso que no sea inalámbrico. Las redes comunitarias del tipo Mesh, permiten acceso libre a la red a través de la colaboración entre los propietarios que dejan abiertos los puntos de acceso de cada nodo. En este trabajo abordamos una forma de complementar las redes comunitarias del tipo Mesh con las redes universitarias, ademas el proyecto de investigación contempla estudiar la escalabilidad de las redes Mesh utilizando el protoco de capa 2 BATMAN Adv.[2] |
format |
conferenceObject |
author |
Britos, Daniel Arias, Silvia Chalave, Sergio Cuenca, Matías Muñoz, Gabriel Echániz, Nicolás Aimaretto, Lucas Pérez, Héctor Hirschfeld, Gisela |
author_facet |
Britos, Daniel Arias, Silvia Chalave, Sergio Cuenca, Matías Muñoz, Gabriel Echániz, Nicolás Aimaretto, Lucas Pérez, Héctor Hirschfeld, Gisela |
author_sort |
Britos, Daniel |
title |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title_short |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title_full |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title_fullStr |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title_full_unstemmed |
Integración de redes comunitarias con redes universitarias |
title_sort |
integración de redes comunitarias con redes universitarias |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26618 |
work_keys_str_mv |
AT britosdaniel integracionderedescomunitariasconredesuniversitarias AT ariassilvia integracionderedescomunitariasconredesuniversitarias AT chalavesergio integracionderedescomunitariasconredesuniversitarias AT cuencamatias integracionderedescomunitariasconredesuniversitarias AT munozgabriel integracionderedescomunitariasconredesuniversitarias AT echaniznicolas integracionderedescomunitariasconredesuniversitarias AT aimarettolucas integracionderedescomunitariasconredesuniversitarias AT perezhector integracionderedescomunitariasconredesuniversitarias AT hirschfeldgisela integracionderedescomunitariasconredesuniversitarias |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820391845429249 |