Formas de las sombras y su proyección sobre los cuerpos y el espacio

En mi habitación, un lugar insignificante, al oscurecerse el cielo soy protagonista de uno de los mejores espectáculos de luces y sombras: junto a la noche y de manera fortuita observo en las paredes de mi habitación plasmarse diversas figuras que provienen de los follajes de los árboles. Producidas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tiburzi, Carolina
Otros Autores: Senmartin, Carolina
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/14111
Aporte de:
Descripción
Sumario:En mi habitación, un lugar insignificante, al oscurecerse el cielo soy protagonista de uno de los mejores espectáculos de luces y sombras: junto a la noche y de manera fortuita observo en las paredes de mi habitación plasmarse diversas figuras que provienen de los follajes de los árboles. Producidas por las luces de los autos al pasar, estas figuras se quedan por unos instantes fijas en los muros pero al cambiar la luz roja por la verde, las sombras comienzan a moverse y a recorrer las paredes de la habitación tomando la dirección contraria a la de los autos. Como una escena teatral, pareciera que cobraran vida. Me pregunto cómo algo tan cotidiano pasa inadvertido, a pesar de su belleza. Esas escenas cautivantes despertaron mi interés. En aquel entonces comencé a pensar de qué manera y mediante qué artilugio podría trasladar esas sombras a otros espacios. De acuerdo a estas inquietudes inicié un proceso que consistió en indagar en las posibilidades poéticas y visuales de las sombras, a partir de la observación desde las situaciones cotidianas en las que aparecen y se las aprecian. Me interesé en destacar sus cualidades y sus recursos para construir, evocar escenas o figuras, inherentes a la imaginación de cada sujeto. Estas ideas me llevaron a explorar técnicamente el modo en que se comportan las luces frente a diferentes elementos que interfieren con su proyección, generando composiciones y ambientes. En este sentido las sombras cobran protagonismo como elemento autónomo en la construcción de la obra. Al mismo tiempo me interesa recrear las sombras en un espacio particular para que, en el recorrido, los espectadores vivan una experiencia de carácter sensorial y perceptivo.