Español

Docencia, extensión e investigación son los tres pilares que sostienen a la Universidad Pública. Al interior de la asignatura Psicología Institucional, CátedraII, funciona un equipo de profesionales, docentes todos ellos, que llevan adelante desde el año 2010 un Programa de Extensión Universitaria d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vitale, Nora Beatriz, Pérez, Clara Eugenia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/26977
Aporte de:
Descripción
Sumario:Docencia, extensión e investigación son los tres pilares que sostienen a la Universidad Pública. Al interior de la asignatura Psicología Institucional, CátedraII, funciona un equipo de profesionales, docentes todos ellos, que llevan adelante desde el año 2010 un Programa de Extensión Universitaria denominadoAsesoramiento y Contención Institucional. Desde el Programa, siguiendo los lineamientos de los pioneros en el campo de la psicología institucional, sepromueve la psicohigiene en las organizaciones y/o en los grupos que consultan. Dicha consulta generalmente es solicitada cuando el malestar institucional les permite a los consultantes buscar medios para resolverlo. Así, hace tres años, se ha recibido un pedido de asesoramiento institucional por parte de una escuela pública, de nivel estatal primaria, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El trabajo que aquí se presenta se basa en uno de los aspectos abordados en la mencionada escuela: el análisis de las prácticas. Desde ese análisis surge la pregunta que se intenta responder aquí: la escuela, para los trabajadores, es un espacio físico, geográfico y/o un espacio psíquico?