Reseña sobre el Vol. 5 Suplemento 2 “Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales”

En el marco de la conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria de 1918 y de los 30 años de la creación del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI), se realizó en Córdoba durante los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2018 el 4to. Congreso Argentino de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Finochietto, Jorge M., Sacco, Carlos, Busnardo, Marcela, Bosio, Alejandra
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2019
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22888
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el marco de la conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria de 1918 y de los 30 años de la creación del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI), se realizó en Córdoba durante los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2018 el 4to. Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) y del 10mo. Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI), bajo el lema “30 años construyendo enseñanza en ingeniería, en el centenario de la reforma”. Su organización estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Facultad Regional Córdoba (FRC) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Centro Regional Universitario Córdoba IUA de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) El CADI/CAEDI es una iniciativa del CONFEDI, que convoca a todos los referentes de la Ingeniería Argentina a fin de generar un ámbito para el intercambio de experiencias, que permita además difundir e impulsar la actividad de la Ingeniería en general y de los académicos en particular, profundizar el conocimiento a partir del debate, generar lazos de cooperación, brindar la oportunidad para los acuerdos interinstitucionales en pro de proyectos compartidos y del intercambio de ideas, agregando valor a los esfuerzos individuales. La edición 2018 convocó a más de 400 participantes que asistieron a 54 sesiones distribuidas en los 3 días del congreso. En estas sesiones se presentaron 257 trabajos seleccionados de 328 enviados originalmente. Los trabajos seleccionados fueron evaluados por un comité académico de más de 70 miembros y con la colaboración de más de 160 pares. En este contexto, queremos presentarles la Edición Especial del CADI/CAEDI 2018 de la Revista de la FCEFyN que incluye una selección de los 17 mejores trabajos que fueron expuestos durante el congreso. Los mismos fueron elegidos considerando su evaluación inicial y su exposición posterior durante el congreso, participando en ella el comité académico y los moderadores del congreso