Estrés laboral en el recurso humano en salud en ciudad de Córdoba, Argentina.

Introducción: Los recursos humanos son la base del sistema de salud y son esenciales para el acceso equitativo a servicios de calidad. Los ambientes de trabajo saludables y el compromiso de la fuerza de trabajo son aspectos que cooperan en la prevención del estrés laboral. El objetivo de esta invest...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dagatti, NG, Catalini, S, Coronado, M, Cometto, MC, Gómez, PF, Cerino, S
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Cba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21435
Aporte de:
Descripción
Sumario:Introducción: Los recursos humanos son la base del sistema de salud y son esenciales para el acceso equitativo a servicios de calidad. Los ambientes de trabajo saludables y el compromiso de la fuerza de trabajo son aspectos que cooperan en la prevención del estrés laboral. El objetivo de esta investigación fue caracterizar las manifestaciones de estrés psicológico y somático en los trabajadores de la salud del Hogar Padre Lamonaca de la Ciudad de Córdoba, y su nivel de satisfacción en el trabajo (año 2017). Método: El estudio fue observacional, descriptivo y transversal. La población 70 profesionales de distintas disciplinas (n=70). La técnica fue la entrevista a través de dos instrumentos: Cuestionario estrés laboral y Escala General de Satisfacción. Fuente primaria. Resultados: Nivel de estrés psicológico de 2,48 puntos (p<0,0001) y de estrés fisiológico de 1,77 puntos (p<0,0001) en una escala de 1 a 4. Satisfacción laboral general: 70,71 (p<0,0001) sobre una escala de 15 a 105. Los valores de estrés están por encima de la media en los aspectos psicológicos, lo cual indica que hay síntomas de distrés crónico; y por debajo de la media respecto a los estresores fisiológicos. No surgen datos diferenciales significativos al agruparlos según profesión. La satisfacción laboral general se ubica en la media, sin embargo al analizar la subescala de factores extrínsecos se presentan elevados. Conclusiones: La presencia de estrés psicológico crónico en el personal de salud, muestra la necesidad de iniciar un programa de prevención a fin evitar mayores daños y fortalecer el ambiente positivo de trabajo.