Programa de Prácticas Supervisadas en Psicogerontología Social y Comunitaria

Desde el año 2005, la Dirección de Promoción Familiar y Lucha contra la Violencia Familiar -Departamento Ancianidad-, establece un convenio de Prácticas Supervisadas con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El personal del Departamento consideró que a 22 años de la apertu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pedernera, P. R., Arlla, M. T.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/20758
Aporte de:
Descripción
Sumario:Desde el año 2005, la Dirección de Promoción Familiar y Lucha contra la Violencia Familiar -Departamento Ancianidad-, establece un convenio de Prácticas Supervisadas con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El personal del Departamento consideró que a 22 años de la apertura del primer Hogar de Día, con la experiencia y capacitación teórica- práctica sobre la vejez y su problemática, estaba en condiciones de contribuir a la formación de los alumnos universitarios realizando una práctica supervisada en instituciones para adultos mayores autoválidos, teniendo como objetivo del programa brindar una aproximación a la práctica institucional y al rol profesional del psicólogo. Los alumnos reciben información, formación, orientación y supervisión de los equipos de trabajo durante los meses de la experiencia, desenvolviéndose desde una observación no participante hacia una gradual apropiación del rol del psicólogo. Concluyen con la coordinación de un taller grupal diseñado y elaborado teniendo en cuenta las distintas problemáticas, intereses y/o necesidades observados en la población. Para el equipo de trabajo constituye un logro de la trayectoria y para los alumnos, una experiencia enriquecedora a nivel personal y un aporte a su formación de grado para la construcción del rol profesional en un contexto de aplicación de la praxis psicológica.