Educación para la salud en la peatonal Junín de Corrientes

Fundamentación: la Facultad de Odontología de la UNNE, a través de su Secretaría de Extensión conjuntamente con la Cátedra Práctica Clínica Preventiva II, elaboran Proyectos de Extensión  abordados desde las necesidades reales de la población, para promover la Salud Bucal. Nuestra propuesta se basa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: CARDOZO, B., PIATTI, VIVIANA MARIA, VERA.M, PEREZ.S; VACULIK.P
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1496
Aporte de:
Descripción
Sumario:Fundamentación: la Facultad de Odontología de la UNNE, a través de su Secretaría de Extensión conjuntamente con la Cátedra Práctica Clínica Preventiva II, elaboran Proyectos de Extensión  abordados desde las necesidades reales de la población, para promover la Salud Bucal. Nuestra propuesta se basa en la realización de las tareas extramuros, concretadas mediante la estrategia  de dinámica de grupos, y la elaboración de programas preventivos a nivel comunitario. Objetivos: promover en el alumno condiciones  necesarias para la elaboración, ejecución de Programas de Educación  para  la Salud a nivel comunitario, tomando como eje la Prevención - Promover en los destinatarios actitudes de autocuidado de su propia salud buco-dental. Actividades: las tareas se realizan  en víspera al “Día del Odontólogo”; para ello,  docentes y alumnos se distribuyen en todo el trayecto de la peatonal Junín, finalizando en un escenario preparado para este evento, en la Plaza “Juan de Vera”, (ubicada en el centro de dicha peatonal). Las actividades consisten en Promoción de la Salud Bucal, con demostraciones sobre la técnica de higiene oral, entrega de folletos destinados a todos los grupos etáreos, (diseñados por los alumnos), teatralización, stands, canciones, juegos, y varios estudiantes utilizan disfraces alusivos. Resultados: con esta modalidad  de trabajos extramuros se logra que el alumno aplique los conocimientos de contenidos específicos de la Asignatura, llevándolos a la práctica, en la comunidad, brindándoles los recursos para diseñar “Programas Preventivos a nivel Comunitario para distintos grupos etáreos”, que los incentiva para que asuman actitudes de compromiso social. Esta actividad innovadora, tiene un impacto favorable en la sociedad, puesto que se concientiza sobre la importancia de actitudes preventivas en el cuidado de su salud bucal.