Geopolítica Argentina /

Caracterizar geopolíticamente a un país tienen la ventaja de evitar discusiones retóricas sobre su destino y permite entender mejor su política exterior, por encima de ideologismos o modas políticas coyunturales. De ahí que no parece ocioso hacer una definición geopolítica básica de la Argentina, qu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Koutoudjian, Adolfo, 1946-, Caruso, Sergio Adrián (Autor), Reyes, Malena Lucía (Autor), Moresi, Alejandro Aníbal (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Eudeba, 2020.
Colección:Temas. Política
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Caracterizar geopolíticamente a un país tienen la ventaja de evitar discusiones retóricas sobre su destino y permite entender mejor su política exterior, por encima de ideologismos o modas políticas coyunturales. De ahí que no parece ocioso hacer una definición geopolítica básica de la Argentina, que debería ser la base desde la cual planificar nuestro ordenamiento territorial interior y nuestro relacionamiento exterior. Proponer una geopolítica argentina requiere definir y explicar una profunda discusión política nacional sobre que queremos para el país y que modelos alternativos estamos dispuestos a considerar. Este planteo se puede resumir con varias preguntas que los argentinos no debemos hacer: ¿qué modelo territorial estamos dispuestos a desarrollar? ¿estamos dispuestos a desarrollar y defender el Mar Argentino? ¿qué políticas nos daremos respecto a las Islas Malvinas: acuerdos pacíficos con el ocupante, tensión y ruptura, dejar fluir los acontecimientos internacionales? ¿qué posición tomaremos respectos a las Georgias y Sandwich del Sur, el Banco Namuncurá y aguas circundantes? ¿estamos dispuestos a sostener los derechos argentinos sobre la porción antártica reivindicados desde principios del siglo XX? ¿estamos dispuestos a defender nuestro espacio aéreo y estratosférico? ¿nos interesa propender al equilibrio interregional argentino en lo económico y poblacional? ¿es la unidad nacional una prioridad de la Argentina, con todo lo que implica en lo político, económico y social?. (Descripción del editor).
Notas:Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página.
Descripción Física:489 páginas : fot., mapa. ; 24 cm.