El primer nacionalismo argentino en Manuel Gálvez y Ricardo Rojas /

A fines del siglo pasado, la Argentina pastoril ingresó en la era capitalista. La república liberal y mercantil, merced al proyecto de los hombres del ochenta, con el general Roca a la cabeza, estaba en su apogeo. El cosmopolitismo finisecular, descreído y escéptico campeaba en los cenáculos de Buen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cárdenas, Eduardo José
Otros Autores: Payá, Carlos Manuel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : A. Peña Lillo, 1978.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:A fines del siglo pasado, la Argentina pastoril ingresó en la era capitalista. La república liberal y mercantil, merced al proyecto de los hombres del ochenta, con el general Roca a la cabeza, estaba en su apogeo. El cosmopolitismo finisecular, descreído y escéptico campeaba en los cenáculos de Buenos Aires, “la ciudad santa de la civilización argentina”. Es en ese clima de prosperidad, negocios fáciles y optimismo infinito, que arriban del interior del país dos provincianos: Manuel Gálvez de Santa Fe y Ricardo Rojas de Santiago del Estero. Estos dos jóvenes inquietos y estudiosos asisten, entre asombrados y desdeñosos, al vértigo del progreso y a las ideas que junto con él trae el liberalismo en boga. No es casual entonces que sean dos hombres del interior que a partir de la confrontación de lo permanente con lo advenedizo, elaboren lo que ideológicamente más tarde se denominaría “nacionalismo argentino”. (Descripción del editor).
Descripción Física:150 p. ; 20 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
ISBN:8482030078