Va, vis et deviens = Ser digno de ser.

Desde el 20 de noviembre hasta el 4 de enero de 1985 se lleva a cabo una amplia operación para trasladar a miles de judíos etíopes (Falashas) a Israel. Una mujer etíope, que no es judía, convence a su hijo para que se declare judío a fin de que pueda huir de la miseria. Cuando el niño llega a Israel...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Les Films du Losange, Elzevir Films, OÏ OÏ OÏ Productions
Otros Autores: Mihaileanu, Radu (Director), Blanc, Alain-Michel (colaborador), Abecassis, Yael, Zem, Roschdy, Agazal, Moshe
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : SP Films, [2014?]
Colección:Archivo fílmico pedagógico jóvenes y escuela. ; 14
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Desde el 20 de noviembre hasta el 4 de enero de 1985 se lleva a cabo una amplia operación para trasladar a miles de judíos etíopes (Falashas) a Israel. Una mujer etíope, que no es judía, convence a su hijo para que se declare judío a fin de que pueda huir de la miseria. Cuando el niño llega a Israel, dada su condición de huérfano, lo adopta una familia judía francesa que vive en Tel-Aviv. Pasa la infancia atemorizado ante la posibilidad de que se descubra su doble secreto, su doble mentira: no es judío ni huérfano, sólo es negro. con el tiempo, irá descubriendo el amor, la idiosincrasia judía y la cultura occidental. Pero también el racismo y la guerra en los territorios ocupados. Se hará judío, israelí, francés, tunecino sin olvidar nunca a su verdadera madre y su verdadera naturaleza: un etíope salvado de la muerte.
Notas:Drama.
Edición especial para el Ministerio de Educación.
Edición en DVD de la película de 2005.
Descripción Física:1 DVD (123 min.) : son., col. ; 4 3/4 plg.
Formato:Zona ALL; Dolby Digital 5.1 y 2.0; NTSC.
Público:"Apta para mayores de 13 años".
Premios:Premio del Público, Festival de Berlín.
Créditos de Producción:Música, Armand Amar; fotografía, Remy Chevrin; escenografía, Eytan Levy; vestuario, Rona Doron.