Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina

En este trabajo se presenta información paleoambiental de alta resolución cronológica (multi-decadal) de los últimos 1400 años para el sector noroeste de la Puna seca de la provincia de Jujuy (Argentina). Esta información fue obtenida a partir del análisis de la composición de los ensambles de diato...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales, Marcelo R. (autor)
Otros Autores: Bustos, Sabrina (autor), Maidana, Nora I. (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Asociación Argentina de Ecología, 2015-12
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta información paleoambiental de alta resolución cronológica (multi-decadal) de los últimos 1400 años para el sector noroeste de la Puna seca de la provincia de Jujuy (Argentina). Esta información fue obtenida a partir del análisis de la composición de los ensambles de diatomeas recuperados de un testigo del fondo de la Laguna Pululos (22º32’43’’ S; 66º48’25’’ O), un cuerpo de agua somero localizado a 4557 m.s.n.m. Se describen y discuten los resultados de este análisis y las tendencias paleoambientales observadas en relación a las características y cronologías de la anomalía climática medieval (ACM) y de la pequeña edad de hielo (PEH). Entre los años 800 y 1500 DC se habrían instalado marcadas condiciones de aridez, seguidas por lapsos más húmedos que se prolongaron hasta fines del siglo XIX. Se destacan dos períodos: entre 800 y 600 DC (la fase más húmeda de los últimos 1400 años) y entre 1366 y 1463 DC (especialmente árido). Si bien la Laguna Pululos habría atravesado etapas con características asimilables a las del ACM y a las de la PEH, diferiría con el hemisferio norte en cuanto a su cronología, presentando una duración mayor de las condiciones de aridez de la ACM respecto a otros sitios estudiados en los Andes.
This paper presents high-resolution (multi-decadal) paleoenvironmental data of the last 1400 years in the northwestern sector of the dry Puna, Jujuy Province (Argentina). This information results from the analysis of the diatom assemblies recovered from sediment core samples collected at Laguna Pululos (22º32’43’’ S; 66º48’25’’ W), a shallow lake located at 4557 m.a.s.l. In this work we present and discuss the main results regarding the species composition of the diatom assemblages, and the observed paleoenvironmental trends related to the main characteristics and chronology of the medieval climatic anomaly (MCA) and little ice age (LIA). The results of the study indicate the onset of very arid conditions between ~800 and 1500 AD, and a sharp change to moister conditions from the latter period until the end of the XIX century. Noteworthy, two periods could be recognized, one between 600 and 800 AD (the moistest phase of the last 1400 years), and between 1366 and 1463 AD (a particularly arid phase). These periods recorded in Laguna Pululos apparently shared characteristics with the MCA and LIA, although, showing differences with chronologies found in the North Hemisphere, with an extended span of the arid conditions during the MCA in comparison with other paleoenvironmental records of the Andes.
ISSN:0327-5477