Outsiders : hacia una sociología de la desviación /

"¿Qué pueden tener en común un asesinato y Mozart? En un caso se trata de un hecho condenable y en el otro del paradigma de la genialidad. En ambos, sin embargo, se juega el poder de las etiquetas para estigmatizar o asegurar prestigio a alguien considerado "fuera de lo normal". Señal...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Becker, Howard S. (Howard Saul), 1928-
Otros Autores: Arrambide, Jaime, 1968- (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina, c2009.
Colección:Sociología y política (Siglo Veintiuno Argentina Editores)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Introducción a la edición danesa de "Outsiders"
  • 1. Outsiders: Definiciones de la desviación ; La desviación y la respuesta de los otros ; ¿Las reglas de quién?
  • 2. Tipos de desviación : un modelo secuencial: Modelos de desviación simultáneos y secuenciales ; La carrera del desviado
  • 3. Convertirse en un consumidor de marihuana: Aprender la técnica ; Aprender a percibir los efectos ; Aprender a disfrutar de los efectos
  • 4. Consumo de marihuana y control social: Proveedores ; Secreto ; Moralidad
  • 5. La cultura de un grupo desviado de la norma : el músico de baile: La investigación ; Los músicos y los "cuadrados" ; Reacciones frente al conflicto ; Aislamiento y autosegregación
  • 6. La carrera en un grupo ocupacional desviado : el músico de baile: Las camarillas y el éxito ; Padres y esposas
  • 7. Las reglas y su aplicación: Etapas de la aplicación de la norma ; Un caso ilustrativo: la Ley de Impuesto a la Marihuana
  • 8. Iniciativas morales: Los creadores de normas ; El destino de las cruzadas morales ; Agentes de aplicación de la norma ; Desviación e iniciativa: un resumen
  • 9. El estudio de la desviación : problemas y afinidades
  • 10. Revisión de la teoría del etiquetado: La desviación de la norma como acción colectiva ; Desmitificar la desviación ; Problemas morales ; Conclusión.