El crimen organizado en América Latina : manifestaciones, facilitadores y reacciones /

"Pese a que América Latina es considerada como "zona de paz" gracias a la desactivación de casi todas las hipótesis de conflicto que existían entre los Estados miembros; en los últimos años, se ha convertido en una de las regiones más violentas del mundo. Esta paradoja, obedece en gra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Sampó, Carolina (comp.), Troncoso, Valeska (comp.), Alda Mejías, Sonia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, 2017.
Colección:Colección Investigación (Instituto Universitario "General Gutiérrez Mellado")
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:"Pese a que América Latina es considerada como "zona de paz" gracias a la desactivación de casi todas las hipótesis de conflicto que existían entre los Estados miembros; en los últimos años, se ha convertido en una de las regiones más violentas del mundo. Esta paradoja, obedece en gran medida al avance del crimen organizado y a la violencia intraestatal desatada por su accionar. En Latinoamérica el crimen organizado adopta múltiples formas, a pesar de que suele ser relacionado casi inexorablemente al narcotráfico. En este sentido, las expresiones más significativas dentro de nuestra región son: el tráfico de drogas, el tráfico de personas, el tráfico de armas, municiones y explosivos, el tráfico de recursos naturales, el contrabando y las falsificaciones, y la legalización de activos -que es transversal al resto de los ilícitos-. Este libro invita a observar y a entender tanto los factores estructurales que han posibilitado el desarrollo y avance del crimen organizado, como las especificidades de cada una de sus manifestaciones presentes en la región, y las respuestas ensayadas por los Estados para combatir a este flagelo. En estas páginas se pueden encontrar las claves necesarias para realizar un diagnóstico acabado del crimen organizado en América Latina, que permita desarrollar políticas públicas tendientes a hacerle frente de manera efectiva." --Contratapa.
Notas:Título paralelo en inglés tomado de la p. [1]
Descripción Física:376 p. : il. ; 24 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas.
ISBN:9788469773826
8469773828