La escritura en escena : coloquios de Nueva York, Duke, La Plata y Buenos Aires /

"Este libro es el resultado de una serie de encuentros relativos a la escritura, Proyecto al Sur reunió en ámbitos académicos de Estados Unidos (Universidades de la Ciudad de Nueva York y de Duke) a un grupo de psicoanalistas argentinos para considerar, entre ellos y con gente de letras, la esc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Fundación Proyecto Sur
Otros Autores: Brück, Carlos, Heuser, Carmen, Pérez, Carlos D.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Corregidor, 1994.
Colección:Colección Norte Sur
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Un fantasma recorre la escritura / Carlos Brück
  • El nuevo verosímil / José Luis de Diego
  • El rastro del cuerpo en la letra: chisme y escrito / Sergio C. Staude
  • La causa del autor / Carlos D. Pérez
  • Virtudes de la extravagancia: los casos de Juan Goytisolo y Sarmiento / Randolph D. Pope
  • Decires fuera de lugar : sujetos dicentes, roles sociales y formas de inscripción / Walter D. Mignolo
  • La escritura de la memoria / Jorge Glusberg
  • "Se mueve, sin embargo" / Marita Manzotti
  • El imperio de las palabras / Carmen Heuser
  • El resto es literatura / Martha Pérez
  • Es presa de sí demasiado / Liliana Lukin
  • La femineidad como escritura / Mauricio Szuster
  • El exilio, un camino hacia la creación / Mara Heuser de Tomei
  • Construcción histórica y verdad / Susana Mazzetti
  • Escritura y repetición de lo indiferente (Paradiso X) / Alberto Moreiras
  • La subjetividad entre la escritura y el inconsciente / Jorge Helman
  • Comentarios: Fantasmas, fantoches y fanfarrias / Idelber Avelar
  • Ficciones identitarias / Miguel Dalmaroni
  • La extravagante condición humana / Carlos D. Pérez
  • Camina el autor / José Amícola
  • Decir (d)el enigma / Carlos Brück
  • Del imperio de las palabras a la democracia del discurso histórico / Juan Poblete
  • La palabra, condición ambigua / Tatjana Gajic.