Octubre

"Fiel reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que, siguiendo la filosofía comunista, no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje, así com...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Sovkino, SBP Worldwide
Otros Autores: Eisenstein, Sergei, 1898-1948, Aleksandrov, Grigorii Vasilevich, 1903-1984, Meisel, Edmund, 1894-1930, Tissė, Ėduard, 1897-1961, Nikandrov, Vasilii
Formato: Video DVD
Lenguaje:Español
Ruso
Publicado: [Buenos Aires] : SBP, c2005.
Colección:Inicios del cine
Clásicos del cine universal
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:"Fiel reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que, siguiendo la filosofía comunista, no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje, así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido a la presión de algunos grupos influyentes y, además, se cortaron algunas escenas. Aparecen en el filme muchos de los protagonistas de la revolución: los Guardias Rojos, los soldados y los marineros." --Filmaffinity web site.
Notas:Título tomado del envase.
Videograbación de la película realizada originalmente en 1928.
Basado parcialmente en el libro del periodista norteamericano John Reed, "Diez días que estremecieron al mundo".
Características especiales: selección de escenas; sinopsis; ficha técnica; ficha artística; información del director.
Descripción Física:1 DVD (ca. 95 min.) : son., byn ; 4 3/4 plg.
Formato:DVD; zona 4; 4:3 fullscreen; Dolby Digital 2.0.
Créditos de Producción:Cámara y fotografía, Eduard Tisse, Vladimir Popov, Vladimir Nilsen ; director de arte, Vasili Kovrigin ; música, Edmund Meisel.