LEADER 04167nam a2200421Ia 4500
003 OSt
005 20220528062648.0
008 141201s9999 xx 000 0 und d
020 |a - 
022 |a 18535402 
040 |c u 
082 |0 371.4 
110 |a Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires  |9 1108 
245 |a 30 años de educacion en democracia 
260 |a La Plata (AR) 
260 |b UNIPE: Editorial Universitaria 
260 |c 2013 
500 |a Esta edición especial sobre los 30 años de educación en democracia, desarrollada por la editorial de la UNIPE, ha sido pensada para celebrar y analizar estas tres décadas de gobiernos elegidos por el voto popular. Presenta un balance de las políticas educativas realizado por docentes e investigadores de la universidad que recorre temas como los cambios legislativos, las transformaciones en las currículas, la relación entre sindicatos y gobiernos, la complejización del trabajo docente y la irrupción de las nuevas tecnologías. Y ofrece, como documentos fundamentales para examinar este período, entrevistas con el actual ministro de Educación, un ex secretario de esa cartera y diez ex titulares del Palacio Sarmiento, que proponen una mirada retrospectiva de las líneas clave de sus respectivas gestiones. Estas páginas incluyen, también, una línea del tiempo donde se contextualizan los principales acontecimientos en materia pedagógica dentro del marco más amplio de la política nacional, y un análisis comparativo, en cifras, de la situación del sistema en 1983 y en nuestros días, que permiten poner la deriva de la educación argentina en perspectiva. 
505 |a Editorial. Conservar y transformar / Adrián Cannellotto -- El mapa de la educación en democracia / Leandro Bottinelli -- El papel del Estado, esa es la cuestión / Myriam Southwell -- El sentido de la justicia / Inés Dussel -- Entrevista a Adolfo Stubrin | “Recuperar libertades y ampliar el ingreso” -- Los nuevos roles de la escuela / María del Carmen Feijoó -- Entrevista a Antonio Salonia | “Mi responsabilidad era federalizar el sistema” -- Entrevista a Jorge A. Rodríguez | “Hubo que recortar gastos” -- Arena de una lucha política, social y cultural / Graciela Misirlis -- Entrevista a Susana Decibe | Un ministerio sin aulas -- Tensa relación con los gobiernos / Myriam Southwell -- Entrevista a Manuel García Sola | “¿Por qué no se premia a los buenos docentes? -- El camino de la Argentina y su educación en 30 años -- Entrevista a Juan José Llach | Política educativa sin dinero -- Entrevista a Hugo Juri | ¿Productores o consumidores de tecnologías? -- Tizas y pantallas: nuevas interacciones / Fernando Bordignon Entrevista a Andrés Delich | ¿Gestión política o técnica? -- Entrevista a Graciela Giannettasio | Cuando educar era dar de comer -- La señorita Rosa / Mariana Liceaga y Julián Mónaco Entrevista a Daniel Filmus | “Un sistema igualitario” -- Acompañar una socialización crítica / Ana Pereyra -- Entrevista a Juan Carlos Tedesco | “Romper el determinismo social” -- Entrevista a Alberto Sileoni | “Si hay inclusión, hay calidad” -- La Universidad en expansión / Diego Rosemberg -- El desafío de una nueva ética educativa / Rafael Gagliano 
610 0 |a Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires  |9 1108 
650 |a Educacion  |9 2 
655 |a Revistas  |9 1095 
700 |9 1109  |a Bordignon, Fernando 
700 |9 1119  |a Rosemberg, Diego 
700 |9 1118  |a Pereyra, Ana 
700 |9 1117  |a Mónaco, Julián 
700 |9 1116  |a Misirlis, Graciela 
700 |9 1115  |a Liceaga, Mariana 
700 |9 1114  |a Herrera, Diego 
700 |9 1113  |a Feijoó, María del Carmen 
700 |9 632  |a Southwell, Myriam 
700 |a Cannellotto, Adrián  |9 1112 
700 |a Dussel, Inés  |q Dussel, Inés  |9 246 
700 |a Bottinelli, Leandro  |9 1110 
700 |9 1111  |a Gagliano, Rafael 
856 |u http://editorial.unipe.edu.ar/wp-content/uploads/2013/10/UNIPE-Especial-30-a%C3%B1os-de-educaci%C3%B3n-en-democracia.pdf  |y Acceso al documento 
942 |2 udc  |c BU  |m B672 
999 |c 4898  |d 4898