Mvlekayiñ (Seguimos estando). Comunidades mapuce, Estado y acumulación en Neuquén en el largo siglo XX : Los casos de Paicil Antriao y Campo Maripe
El objetivo central de este trabajo es abordar la reorganización posgenocidio, la desestructuración y la recomposición de las comunidades mapuce "de constitución reciente", así como las estrategias desplegadas en cada momento histórico, a partir de lo cual observar críticamente la relación...
Guardado en:
Autor principal: | Aguirre, Sabrina |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Mvlekayiñ (Seguimos estando). Comunidades mapuce, Estado y acumulación en Neuquén en el largo siglo XX : Los casos de Paicil Antriao y Campo Maripe
por: Aguirre, Sabrina
Publicado: (2021) -
Mvlekayiñ (Seguimos estando). Comunidades mapuce, Estado y acumulación en Neuquén en el largo siglo XX : Los casos de Paicil Antriao y Campo Maripe
por: Aguirre, Carla Sabrina
Publicado: (2021) -
Securitization of Mapuce claims in Vaca Muerta (Argentina) : Neuquen’s state discourse in reference to Campo Maripe
por: Aguirre, Sabrina, et al.
Publicado: (2022) -
La identidad a juicio. Políticas provinciales y procesos identitarios en el marco de la criminalización del pueblo mapuce en Vaca Muerta
por: Aguirre, Sabrina
Publicado: (2021) -
Características del activismo mapuce en Neuquén
por: Aiziczon, Fernando
Publicado: (2014)