Negociación colectiva y lucha de clases : Convenio laboral para fileterxs (1969-1970)

En este artículo analizamos una arista del mundo obrero aún poco explorada: la negociación colectiva, entendiéndola como uno de los múltiples rizomas de la lucha de clases. Para reflexionar sobre esta faz de la conflictividad obrera, abordamos la experiencia de negociación colectiva impulsada por lx...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nieto, Alejandro Agustín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7230/pr.7230.pdf
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAv16n1a08
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03481nab a2200253 a 4500
001 aARTI07150
100 |a Nieto, Alejandro Agustín  |u CONICET/Universidad Nacional de Mar del Plata 
245 1 0 |a Negociación colectiva y lucha de clases  |b : Convenio laboral para fileterxs (1969-1970) 
246 3 3 |a Collective bargaining and class struggle  |b labour agreement "fileterxs" (1969-1970) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e008 
520 3 |a En este artículo analizamos una arista del mundo obrero aún poco explorada: la negociación colectiva, entendiéndola como uno de los múltiples rizomas de la lucha de clases. Para reflexionar sobre esta faz de la conflictividad obrera, abordamos la experiencia de negociación colectiva impulsada por lxs fileterxs durante 1969-1970. Al menos dos son las razones que nos motivan a realizar este abordaje. En primer lugar, el convenio de aquel período nos brinda un punto de vista privilegiado para acercarnos a los momentos genéticos de la formación de una nueva fracción de obrerxs del pescado, grupo que encontró su clímax en el proceso de negociación colectiva del año 1975, así como en el proceso huelguístico que la negociación concitó. Desde aquel momento, la identidad de lxs obrerxs del pescado se mimetizó con la de lxs fileterxs. En segundo lugar, un análisis detallado del convenio nos habilita la reconstrucción de las correlaciones de fuerza entre el Sindicato y la Cámara del sector en sus distintas dimensiones: proceso de trabajo, recursos organizacionales, horizonte político 
520 3 |a In this article, we analize an aspect of the worker world that is still unexplored: collective bargaining. We understand it as one of the multiple ways of class struggle. To reflect about this facet of the worker's conflict, we approach the collective negotiation experience driven by the 'fileterxs' between 1969-1970. At least two reasons motivate us to realize this approach. First, the labour agreement from that period, give us a privileged oint of view to come close to the origins of a new fraction of fish workers, which found its top in the collective negotiation process in 1975 and in the strikes procedures that the negotiation produced. Since that moment, the identity of male and female fish workers, mimetized with the fileterxs identity. Second, a detailed analysis of the labour agreement, allows us to see, the reconstruction of the correlations of forces between the Union and the Chamber in its several dimensions: process of work, organizational resources, politict horizon 
653 |a Lucha de clase 
653 |a Negociación colectiva 
653 |a Fileterxs 
653 |a Class struggle 
653 |a Collective bargaining 
653 |a Fileterxs 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7230/pr.7230.pdf 
856 4 1 |u http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAv16n1a08 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7230/pr.7230.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g Vol. 16 No. 1 (2016),e008  |v 16  |l 1  |q e008  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2016  |x ISSN 2314-257X  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/