La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense : una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs

Proponemos en este trabajo presentar la experiencia de una Escuela Popular de jóvenes y adultes que tiene su inserción territorial en el periurbano platense. La misma se enmarca en un proyecto educativo-territorial impulsado desde fines del 2012 por una organización política y social integrada por e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moretto, Ornella
Otros Autores: Musante, Florencia, Nieto, María Emilia, Nieto, María Julia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17823/ev.17823.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02745naa a2200181 a 4500
001 EVENTO16783
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Moretto, Ornella  |u IdIHCS-UNLP-CONICET/Movimiento 6Mil- Siembra 
700 |a Musante, Florencia  |u IdIHCS-UNLP-CONICET/Movimiento 6Mil- Siembra 
700 |a Nieto, María Emilia  |u IdIHCS-UNLP-CONICET/Movimiento 6Mil- Siembra 
700 |a Nieto, María Julia  |u UNLP/Movimiento 6Mil- Siembra 
245 1 0 |a La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense  |b : una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Proponemos en este trabajo presentar la experiencia de una Escuela Popular de jóvenes y adultes que tiene su inserción territorial en el periurbano platense. La misma se enmarca en un proyecto educativo-territorial impulsado desde fines del 2012 por una organización política y social integrada por educadores populares, quienes, a partir de la articulación con el Plan FinEs, en el año 2014 pusimos en pie la Escuela Popular Tinku. Proponemos en esta ponencia adentrarnos en el proyecto de investigación institucional que la escuela está llevando adelante durante el año 2024, cuyo objetivo es identificar, relevar y construir herramientas de análisis para problematizar por qué es difícil para jóvenes y adultes del oeste platense terminar sus estudios secundarios. Este proyecto surge de nuestro involucramiento con dicha problemática en el territorio desde hace más de diez años y de los diálogos entablados con les estudiantes de la escuela donde pudimos ir identificando sus demandas, deseos, necesidades y dificultades en torno a la terminalidad de la educación obligatoria. Entendemos a la educación popular como una práctica transformadora y una herramienta para identificar problemáticas y construir respuestas que nos permitan mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad. En este sentido, nos interesa también reflexionar sobre todo el trabajo que las organizaciones realizamos para potenciar y hacer posible la implementación de políticas públicas, en este caso, la política educativa del Plan FinEs. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17823/ev.17823.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17823/ev.17823.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso de la interdisciplina en el territorio (1: 2024 : La Plata)  |t Fortalecer las redes que nos sostienen para la protección de los derechos en tiempos de crisis 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/